Nuestras plantas se dedican a reducir las emisiones al aire mediante la implementación de nuevas tecnologías y la búsqueda de formas de implementar sistemas de monitorización para ayudar a evitar desviaciones de emisiones y corregirlas en tiempo real.
En 2024, hemos lanzado una gama de vidrios con bajo contenido en carbono, Guardian NEXA™, logrados a través de una combinación de innovación continua en los procesos de fabricación y la optimización del uso de calcín.
Lea más información sobre el vidrio con bajo contenido en carbono Guardian NEXA.
En los últimos 15 años, los sistemas de control de emisiones instalados para cumplir con las nuevas normativas han llevado a una reducción de más del 65 % de las emisiones de NOx por unidad de vidrio cuando se promedian en nuestros centros de fabricación europeos.
En Bascharage, Luxemburgo, la implementación de nueva tecnología después de una reparación de hornos en 2023 ha dado como resultado una reducción de las emisiones de NOx a menos de 1 kg por unidad de vidrio producida y de las emisiones de SOx en más de un 35 %.
Nuestros centros de Estados Unidos han estado equipados con varios sistemas de control de emisiones (ECS) durante los últimos años para ayudar a cumplir con los requisitos normativos. Estas tecnologías han reducido las emisiones de NOx por unidad de vidrio en más de un 65 % en toda la región.
Nuestro centro en Ginebra, Nueva York, inició un proyecto de eficiencia de combustión en 2022 para reducir los óxidos de nitrógeno (NOx) generados a partir del horno del centro optimizando la dosificación del reactor del sistema de control de emisiones (ECS). Como resultado, las emisiones de NOx y la dosis de amoníaco requerida se han reducido en aproximadamente un 33 %.
A través de actualizaciones de activos y diversas formas de métodos de control de NOx (p. ej., flujo de aire, ajustes de quemadores) entre 2019 y 2024, nuestro centro enEl Marqués, México, ha logrado reducciones de emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) de aproximadamente el 15-20 % y el 25 %, respectivamente.
A través de actualizaciones de activos y diversas formas de métodos de control de NOx (p. ej., flujo de aire, ajustes de quemadores) entre 2019 y 2024, nuestro centro en Tatuí, Brasil, ha logrado reducciones de emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) de aproximadamente el 15-20 %. Nuestro centro en Porto Real, Brasil, instaló dos sistemas de control de emisiones (ECS) en 2018, lo que logra una reducción aproximada del 60 % en óxidos de azufre (SOx) y partículas.
Los productos de vidrio fabricados mediante un proceso de tratamiento húmedo requieren el uso de materiales de tratamiento y disolventes que contengan compuestos orgánicos volátiles (COV). Impulsado por los límites normativos, nuestro centro en Tatuí, Brasil, comenzó a implementar una serie de mejoras en el proceso y los materiales utilizados para reducir la cantidad de COV y las emisiones de las operaciones de tratamiento húmedo en 2017. Esto incluía sustituir la pintura por una con un contenido de disolvente más bajo, controlar la temperatura del vidrio antes de la aplicación de la pintura (mejora el curado de la pintura en el vidrio del horno) e instalar cortinas en las primeras zonas del horno de curado. Como resultado de estas mejoras, el sitio redujo las emisiones del proceso de COV de capa húmeda en más de un 90 %.
En 2018, Guardian se convirtió en el primer fabricante de vidrio de Egipto en instalar un sistema de control de emisiones (ECS). Instalado para cumplir con los requisitos de cumplimiento, ha llevado a una reducción de las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) de más del 70 %. También ayudó a reducir las emisiones de óxidos de azufre (SOx) en aproximadamente un 34 %, así como a reducir las partículas (PM).
En 2023, la planta de GulfGuard se sometió a una reparación de tanque frío, durante la cual se instaló un oxidante térmico regenerativo (RTO) para su equipo de tratamiento húmedo y una reducción catalítica selectiva (SCR) para el horno de vidrio. Estas tecnologías suelen reducir las emisiones de NOx en aproximadamente un 70 %. Aunque el uso de un RTO no es nuevo para Guardian Glass, es nuevo para África y Oriente Medio, y Guardian se enorgullece de seguir siendo un líder de gestión en la región.