Nos dedicamos a mejorar la eficiencia energética de nuestros procesos de fabricación y minimizar nuestro consumo de recursos. Un enfoque para lograr estos objetivos es maximizar el uso de cullet: vidrio roto o rechazado, en la producción de vidrio flotado.
El uso de 1 tonelada de cullet ahorra aproximadamente 1,2 toneladas de materias primas vírgenes como arena, dolomía, ceniza de sosa y piedra caliza.
El uso de cullet también reduce las emisiones relacionadas con el proceso. Dado que ya se ha sometido al proceso de mineralización, libera menos emisiones de gases de efecto invernadero durante la fusión que las materias primas vírgenes. Cada tonelada de cullet utilizada permite evitar la necesidad de 2 millones de BTU (586 kWh) de gas natural y reducir hasta 700 lb (318 kg) de emisiones de CO2.
Aunque nuestros esfuerzos pueden variar en toda nuestra flota global, en general, estamos trabajando para aumentar la proporción de calcín en nuestro lote en:
Las plantas de Guardian Glass en la UE lograron un aumento en la proporción de calcín (vidrio roto o rechazado de procesos internos y fuentes externas) en el vidrio del 22 % de media en 2019 al 28 % de media en 2023.
Recoger el cullet de vidrio de nuestros clientes: cuando entregamos vidrio, los contenedores que contienen el cullet del cliente se pueden devolver en el mismo viaje, lo que ayuda a reducir el tráfico vial y las emisiones de carbono asociadas en comparación con la recogida de este cullet a través de viajes separados e independientes.
En 2023, la planta de Carleton, Michigan, experimentó con la fabricación de vidrio Guardian PrivaGuard™ utilizando un 73 % de cullet como porcentaje en vidrio, y vidrio Guardian Clear utilizando un 100 % de cullet como porcentaje en vidrio.